INFORMACIÓN
Institucional
Proyectos
Proyectos
Proyecto Educar en el Amor

Con el propósito de formar a nuestros estudiantes en el marco de la Educación Sexual Integral, desde inicios del año 2000 se comenzó un trabajo con aportes de varios profesionales de las comunidades transitianas, para desarrollar dicho proyecto.
De esta manera, reconociendo nuestra propuesta educativa y su ideario, así como la normativa vigente a partir de la Ley 26.150 que explicita la implementación de la Educación Sexual en las Escuelas, surge el Proyecto de Educación en el Amor.
El mismo contempla todas las dimensiones de la sexualidad humana para conocer, profundizar y concientizar la misma. Este proyecto, según se desarrolla la sociedad de cada Escuela en donde están insertas nuestras Comunidades Educativas, busca adaptarse para dar respuestas a los estudiantes, según nuestro carisma.
Programación y Robótica
(Nivel Secundario)

El Taller de Programación y Robótica se implementa en el ciclo orientado de Nivel Secundario. Los estudiantes aprenden los fundamentos de la codificación y el desarrollo de software, y exploran los conceptos básicos de robótica, como el funcionamiento de sensores, actuadores y la estructuración de pequeños proyectos, utilizando simuladores de construcción de circuitos y kits de robótica.
La metodología se centra en el aprendizaje activo, basado en proyectos, que permite el desarrollo del pensamiento computacional, la lógica de programación y la resolución de problemas complejos. Se propone preparar a nuestros estudiantes para el futuro, impulsando la innovación y el pensamiento crítico en un mundo tecnológico en constante cambio.
Informática
(Nivel Primario)
El aprendizaje de la educación digital, desde el espacio curricular Informática, se enmarca en un proceso de transversalidad. De este modo, se pretende habilitar de forma creativa la generación de proyectos originales y diversos, que puedan estar relacionados con las problemáticas de la comunidad educativa, para que estos aprendizajes respondan a sus necesidades o den respuestas a distintas situaciones de la vida.
El espacio curricular Informática se implementa de 1° a 6° grado con una carga semanal de 50 (cincuenta) minutos.
Inglés
(Nivel Primario)
Enseñar una lengua extranjera hoy, en el nivel primario, implica no sólo atender los aspectos lingüísticos sino también los culturales, sociales e inclusive los psicológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Enseñar una lengua que no es la materna supone posicionar al estudiante frente a una realidad diferente y, por consiguiente, promover una percepción de una realidad social y cultural diversa en la que los sujetos se organizan, actúan e interactúan de otro modo.
La experiencia de aprender, la confianza en la propias posibilidades, el placer de explorar la lengua, el deseo de usarla en distintas situaciones, la voluntad de comunicarse y respetar e interactuar con la cultura extranjera son cuestiones primordiales a tener presentes para que los niños y niñas de Educación Primaria avancen en el proceso de aprendizaje de la lengua cultura inglesa.
El espacio curricular Inglés se implementa desde 1° a 6° grado con una carga semanal de 100 (cien) minutos.
Inglés por Niveles
(Nivel Secundario)
Reconociendo la diversidad en los conocimientos previos, a partir de 2º año, se han conformado grupos de alumnos por niveles de dominio del idioma inglés. Esta metodología permite que cada grupo avance a un ritmo adecuado según sus propias necesidades e intereses, profundizando en los contenidos que realmente requieren.
Se pretende así una enseñanza más personalizada y efectiva, donde los estudiantes se sientan en un ambiente óptimo para participar, resolver dudas y consolidar sus habilidades lingüísticas, preparándolos para comunicarse fluidamente en un mundo globalizado.
Jornadas Pastorales




Es una propuesta Pastoral de jornadas de convivencia por curso o grado, que ofrece a los estudiantes una formación integral que potencia y prioriza las dimensiones afectivo-vinculares y espirituales a través de diferentes dinámicas y juegos en la naturaleza.
Desde nuestra espiritualidad franciscana y carisma Transitiano, trabajamos para que nuestros estudiantes se desarrollen como personas íntegras, valorando el encuentro consigo mismos, con los demás, con la naturaleza y con Dios.
El Proyecto “Jornada P.A.M.” (Para Amarnos Más) es una propuesta formativa, en sintonía con las acciones educativas del Colegio, que buscan:
- Formar la inteligencia para conocer la verdad.
- Formar el corazón para amar los valores.
- Formar la voluntad para obrar el bien.
Educación Física “Intertribus”


A través de este proyecto interdisciplinario del área de Educación Física se generan experiencias de aprendizajes enriquecedoras basadas en el trabajo colaborativo, creatividad, priorizando la comunicación, cooperación, trabajo coordinado y organizado del equipo.